El equipo luanquín sale de los puestos de descenso gracias a una convincente victoria frente al Alcorcón, un rival directo al que también supera en el «gol average» particular
El Marino consiguió salir de los puestos de descenso, gracias a la clara victoria frente a un rival directo al que también supera en el «gol average» particular (2-1 en la ida). El Alcorcón sólo entró en el partido en los últimos minutos, gracias a las controvertidas decisiones del árbitro García Villarreal. Lo peor para el conjunto luanquín fue la expulsión de Samuel, por protestar el penalti que dio lugar al único gol visitante.
Los de Quirós sufrieron a última hora la baja de Ñoño por una indisposición, lo que obligó al técnico luanquín a reajustar la defensa. Pantiga tuvo que desplazarse al lateral derecho para que Canterla ocupase el sitio de Ñoño, mientras que Jorge entraba en el centro para hacer pareja con Samuel. El Marino intentó llevar la iniciativa desde el primer minuto ante un rival que jugaba muy replegado.
Pese a la elevada estatura de los jugadores madrileños, los luanquinos ganaron la partida en el juego aéreo a sus oponentes en bastantes ocasiones. Así llegó el primer gol del Marino, a los 16 minutos, tras un saque de esquina lanzado por Pablo Lago que Nacho García cabeceó con precisión, lejos del alcance de Segura. El guardameta madrileño evitó que su equipo recibiera el segundo tanto poco después, cuando detuvo un peligroso remate de Miki desde el borde del área.
Con el marcador a favor, los jugadores locales seguían buscando la portería rival para aumentar su ventaja, aunque carecían de acierto en los metros finales. El segundo gol de los de Quirós llegó a los 39 minutos, también en una jugada a balón parado. Un lanzamiento de falta a cargo de Pablo Lago fue cabeceado por Samuel totalmente solo, que superó al guardameta del Alcorcón con un certero remate.
Tras el descanso, el técnico visitante prescindió de uno de sus defensas para dar entrada a Gonzalo Rico, que fue uno de los jugadores del Alcorcón que más peligro crearon. En el tramo inicial del segundo tiempo, el Alcorcón encerró al Marino en su área, aunque Guillermo sólo tuvo que intervenir en una ocasión tras un disparo de Gonzalo Rico.
A los 58 minutos llegó el tercer tanto para los de casa, conseguido por Rubén Suárez, quien con un derechazo raso resolvió un barullo en el área madrileña tras un rápido contragolpe. El Marino tenía el encuentro totalmente controlado y el Alcorcón parecía entregado. Apenas un cabezazo de Carlos Pérez al larguero había sido todo el bagaje atacante de los madrileños cuando llegó la jugada más polémica del partido. En la lucha por un balón alto chocaron Guillermo y David Sanz y, ante la sorpresa de todos, el árbitro señaló penalti, que fue transformado por Gonzalo Rico.
Tras el gol, Samuel vio la segunda tarjeta amarilla por protestar, con lo que dejó a su equipo en inferioridad. Estas decisiones arbitrales descontrolaron un poco al Marino y elevaron la moral de un Alcorcón que intentó aprovechar la envergadura de sus jugadores utilizando balones bombeados, aunque la defensa y el portero luanquinos se mostraron seguros. Incluso pudo llegar el cuarto para el Marino en el minuto 88, tras un buen pase de Rubén Suárez a Serrano, que se quedó solo ante Segura, pero estuvo impreciso en el control del balón.
Marino: Guillermo (2); Pantiga (2), Jorge (2), Samuel (2), Canterla (2); Pablo Díaz (1), Miki (2), Pascual (1), Pablo Lago (2); Rubén Suárez (2) y Nacho García (2).
Cambios: Serrano (1) por Nacho García (min 70); Fredy (1) por Pablo Díaz (min 76); Alberto Suárez (s. c.) por Pablo Lago (min 81).
Alcorcón: Segura (2); Tito (1), Albarrán (1), Alcalá (2), Borja Gómez (1); Borja Truchado (1), Rubén Sanz (1), Nevado (2), Íñigo López (1), Carlos Pérez (1) y David Sanz (1).
Cambios: Gonzalo Rico (2) por Tito (min 46); Sebas (1) por Borja Gómez (min 62); Rodiel (1) por Borja Truchado (min 62).
Goles: 1-0, minuto 16: Nacho García; 2-0, minuto 39: Samuel; 3-0, minuto 58: Rubén Suárez; 3-1, minuto 81: Gonzalo Rico, de penalti.
Árbitro: Julen García Villarreal, del Comité Vasco. Expulsó a Samuel por doble amonestación (minuto 81). Amonestó a Guillermo, Pablo Díaz, Canterla y Pablo Lago, por el Marino; y a Tito, por el Alcorcón.
Incidencias: Unos mil espectadores en el Miramar.
la nueva españa
Share